Hay una serie de características inherentes a Internet que son las que propician este tipo de temores. Entre ellas están las siguientes:
Fácil acceso a información de todo tipo, de forma libre y gratuita.
Fácil acceso a servicios de dudosa calidad educativa, ética y/o moral.
Acceso anónimo a la información y a determinados servicios, que aumenta esa sensación de libertad y autonomía completa.
Conexiones prolongadas con un coste muy reducido.
Fácil y rápida transmisión de la información aprovechando la infraestructura de comunicaciones proporcionada por Internet.
Fácil intercambio de información entre usuarios, a menudo desconocidos.
Fácil establecimiento de relaciones interpersonales en las que se omite o falsea la auténtica personalidad aprovechando el anonimato.
Como se puede deducir, el problema fundamental que entraña para los menores el acceso a Internet es precisamente el relativo a su condición de menor y por lo tanto vulnerable y desprotegido.
En condiciones normales, un adolescente (y no tan adolescente...) que se plantea preguntas, busca respuestas, necesita 'conocer' en el sentido mas amplio del término, necesita sentirse integrado y considerado en su grupo y su realización personal pasa necesariamente por su nivel de socialización, en Internet encuentra un auténtico paraíso de oportunidades.
Si a eso añadimos el 'detalle' de que, la mayor parte de las veces, los padres no conocen ese mundo, estamos desde su punto de vista, en la situación perfecta, ideal. “Hago lo que quiero, de forma anónima cuando me interesa, tengo el ordenador en mi habitación, encima doy la imagen de estar interesado por las nuevas tecnologías y para acabarlo de completar, mis padres no se enteran de nada... Sencillamente... perfecto!”.
Y aquí es donde entran en juego tres factores fundamentales relacionados con el proceso de madurez del menor:
La educación en el sentido mas global.
La escuela.
La familia.
Los tres factores están entrelazados. No se pueden articular medidas educativas en la escuela si no son apoyadas desde la familia y viceversa. Trabajando desde los tres frentes se pueden evitar o minimizar los riesgos de Internet. Pero no desde la prohibición a ultranza, sino desde la libertad que ofrece el poder elegir conociendo los pros y contras. Y esa capacidad solo la proporciona la educación responsable.
Pero no todo en Internet son riesgos, también hay ventajas y muchas. Y con un control adecuado, las ventajas superan a los riesgos de forma significativa.
En realidad no podemos decir que Internet sea malo o nocivo en sí mismo. Siempre dependerá del uso que se haga de él. Es decir, el por qué, para qué y el cómo determinarán el beneficio o perjuicio que podamos obtener o podamos causar.
Beneficios
Entre los múltiples beneficios que reporta a los menores hacer un buen uso de Internet, tenemos los siguientes:
Facilita su proceso de socialización a través del uso de servicios como son los chats, juegos en red, participación en ciertas redes sociales, etcétera. De esta forma el menor se siente integrado en un grupo con el que se comunica y comparte inquietudes y aficiones.
Facilita su acceso a la ciencia, cultura y ocio favoreciendo y completando así su educación fuera del ámbito de la escuela.
Facilita la realización de tareas escolares y trabajos personales potenciando su capacidad de búsqueda, análisis y toma de decisiones de forma individual.
Facilita la realización de tareas escolares en grupo poniendo a su disposición herramientas colaborativas on line.
Facilita el proceso de aprendizaje a alumnos que padecen enfermedades de larga duración y que tiene que permanecer lejos de las aulas durante largos períodos de tiempo.
Facilita el seguimiento por parte de los padres del proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos. La labor tutorial se beneficia ya que la comunicación padres-tutor es mas rápida y eficaz.
Mejora los resultados académicos, según muestran estadísticas realizadas sobre estos temas.
….Seguro que aún quedan por enumerar mas beneficios...
Riesgos
En cuanto a los riesgos que entraña el uso de Internet podemos agruparlos en:
Relativos al tipo y acceso a la información
El menor tiene disponible grandes volúmenes de información de todo tipo, sin ningún tipo de clasificación ni control de acceso la mayor parte de las veces. Esto favorece su acceso a información escrita, visual o auditiva no acorde a su edad. Tal es el caso de contenidos violentos, xenófobos, sectas de todo tipo, contenidos pornográficos, o relacionados con el ciberbullying, etcétera.
Relativos a relaciones personales
Podemos decir que Internet favorece las relaciones interpersonales ya que acerca a las personas, aunque de forma telemática. Pero esto en sí mismo entraña un riesgo ya que el usuario puede falsear la realidad y mostrarse a los demás de una forma diferente a como es en realidad, e incluso falsear su identidad.
Por otra parte Internet también puede favorecer el aislamiento. El menor con problemas de socialización puede encerrarse mas en sí mismo, ya que al disponer de una herramienta que le abre las puertas al mundo no necesita la comunicación directa con los demás.
Por último, Internet también puede producir peligrosas adicciones, como son los juegos de red, las redes sociales, los chats, participación en subastas, juegos de azar, etcétera.
Relativos al propio funcionamiento de Internet
Existen también riesgos derivados de la propia red. En Internet continuamente se producen situaciones de riesgo derivadas de la tecnología utilizada. Los temibles virus, gusanos, puertas traseras, que pueden producir grandes daños a nuestros ordenadores domésticos.
Relativos a temas económicos
Muchos jóvenes no son conscientes que la conexión a determinadas páginas web requieren facilitar datos que pueden constituir un gasto importante. Además están las compras de naturaleza oscura, engaños, negocios ilegales y un largo etcétera. Existe un abanico muy amplio de opciones en la red que pueden suponer un engaño y éste nos afecte económicamente.
Por otra parte, muchos jóvenes tampoco son conscientes del tema de las descargas ilegales sin darse cuenta de que están generando un perjuicio importante para los propietarios.
Están muy bien plateados los beneficios y los riesgos del uso de Internet y sobre todo por que explican algunos casos que suelen suceder por el uso de este medio de comunicación :)
ResponderBorrarEstá muy bien la información nos dan a conocer de la historia y no solo eso,explicación de el impacto que esto a dado a la sociedad, los pro, los contra y las facilidades que nos brinda en la actualidad
ResponderBorrarOlle no.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarLes quedo muy bien, la información esta muy completa, solo le hizo falta resumirla para que fuera mas fácil de entender. :)
ResponderBorraresta muy completa la información y eso esta bien, por que lo que todos buscamos es que la información este muy bien explicada para poder entender mejor el tema.
ResponderBorrarEsta Muy bien tu información :D
ResponderBorrartu información es correcta y perfecta la explicaciones son muy útiles ya que me ayuda a saber que beneficios hay al usar Internet saludos angel jesus villalba mercado
ResponderBorraresta muy bien empleada tu información me es útil lo que lo aria mas interesante si insertas mas imágenes referentes al tema. saludos
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEs una excelente información me agrada es correcta esta muy bien empleada tiene buena información me es importante e interesante tiene bien planteado los beneficios y los riesgos de acuerdo al uso de Internet y aun que sobre todo también por que explican algunos casos que suelen suceder por el uso de este medio de comunicación, buena información me es útil a mi y también a nuestros compañeros solo una cosa creo que lo que le aria mas interesante y llamativo seria amm un poco mas de imágenes donde con ella expliquen también la información y quizá dos o 3 vídeos mas. pero esta perfecta es buena...
ResponderBorrarbuen trabajo
saludos...............
éxito.
Si la info es muy relevante con el tema de beneficios y riesgos del internet y es como lo comento en la clase el profe del campo y investigando y comparando la info si es veraz y clara y el video te da otro punto de vista sobre el tema explicandolo detalladamente . pero lo unico no se apreccian muy bien las letras pero todo les quedo muy bien.
ResponderBorrarla informacion es completa me agrado mucho como es que la detallan y pues dan una gran explicacion de cada cosa que algo de eso no lo concia pero solo les digo felicidades pero si la hubieran resumido mas se hubiera entendido mejor
BorrarPues esta bien y me gusto que hablaran sobre los riesgos y no solo alardearan sobre lo maravilloso que es Internet, aunque me hubiera gustado que hablaran un poco sobre como tratar de solucionar estos riesgos, pero aun así me gusto que dieran la explicación de estos, aun así hubieran puesto uno que otro ejemplo que se hubiera salido de lo convencional; aunque me gusto como lo desarrollaron. También unas fotos o animaciones no hubieran estado mal.
ResponderBorrareste articulo m gusto pero siento que el diseño e s un poco triste v tambien me gustaria saber de donde tomaron la informacion que publicaron y saber las fuentes si son confiables o no pero me gusto mucho felicidades
ResponderBorrarA mi parecer la información necesita algún sustento de donde sacaste la información en cuanto al diseño necesita algo mas atrayente al lector darle su propia esencia al blogg y cheque el apartado de evolución de Internet pues en versiones móviles no se ven las letras pues el fondo que muestra en mi caso es blanco...pueden agregar curiosidades del Internet para que no sea pura información si no algo que digamos esto no lo sabia y que se cree mas expectativa al lector
ResponderBorrarATTE:Daniela Alejandra Avila Becerril
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
ResponderBorrarUna red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
por lo tanto podemos saber que el internet es un beneficio parea nosotros
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
su información es correcta y sirve de mucho gracias
Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.muchas gracias de parte de su compañero ANGEL JESUS VILLALBA MERCADO
Su información es muy buena, el único "defecto" que encontré en su blog es el fondo y el tipo de letra empleado -_-
ResponderBorrarEncontré esta información que podría ser buena para agregarle a su blog.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
por lo tanto podemos saber que el internet es un beneficio parea nosotros
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarEsta muy bien su informacion pero falta un sustento para ver si podemos confiar en esa informacion y faltan imagenes sobre el tema
ResponderBorrarEs mas teoria que nada pero bien haci es
ResponderBorrarEl internet es un sito para interactuar y conocer nuevas cosas en fin las redes sociales son algun beneficio pero claro hay que saber ocuparlas .
De antemano conocemos demasiada informacion de la cual son teoricas y otras en resumen.
Creo y pues que en mas claro la internet es un sito web que sirve de muchas funciones.
okay! es una informacion buena, ami paracer falta mencion distintos puntos pero creo que esta entendido el concepto
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarOpino que tiene muy buena investigación porque los beneficios del internet son buenos porque permite estar en contacto con otras personas y nos ayudan ha saber muchas cosas y resolvernos dudas, aunque así como es bueno también tiene consecuencias tal vez no tan malas pero si pero muy buena investigación Att: David Ortega
ResponderBorrarEste blog contiene abundante información sobre el Internet, ya que nos habla de todos los proyectos, sitios y redes que se han creado gracias al Internet, este grandioso invento nos beneficia bastante a toda la humanidad ya que no ha facilitado muchas de las cosas que hacemos cotidianamente, ya sea comunicarnos con más personas alrededor del mundo, hacer comprar mediante Internet, hacer tareas de copiar y pegar entre otras cosas.
ResponderBorrarPero por otro lado también tiene desventajas, ya que miles de personas en el planeta hacen mal uso de la web, haciendo búsquedas de sitios no deseado y robando información e ideas de los demás. En las redes sociales hay personas que degradan a los demás y esos se muestran en los vídeos y eso puede influir en la vida de la persona o individuo afectado, también las redes sociales se han hecho una adicción para un gran porcentaje de la población en el mundo en el que habitamos ya que eso te acerca a las personas de las que están lejos de ti, pero te aleja de las personas que están cerca de ti, por que se pierde la comunicación entre nosotros.
Ese es mi punto de vista. Saludos.
Pero por otro lado también tiene desventajas, ya que miles de personas en el planeta hacen mal uso de la web, haciendo búsquedas de sitios no deseado y robando información e ideas de los demás.
ResponderBorrar:vv ariel
Como tu que solo ves porno.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorraresta muy bien la información ya que es mucha la proporcionada solo que el diseño de la pagina les falto un poco de creatividad
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Borrarmuy buena información compañeros creo que deberian compartirla con mas gente y el diseño de la pagina esta feo ya que las cosas no resaltan mucho
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Borrarcreo que la información es correcta aunque no me guste mucho el fondo pero la información esta bien
ResponderBorrarcreo que no quedo su fondo
ResponderBorrarsu información algunas partes no las puedo ver o no se si no la pusieron, pero de ahí en fuera esta muy bien su información aunque les falto información mas relevante
COMENTO; ANDRE SCKARLLETE PARGA RESENDY
me gusto su fondo aunque no tiene nada que ver con el tema
ResponderBorrarsu información esta completa pero siento que les falto mas entusiasmo al crear el blog, su información es concreta
su fondo no pérmite leer bien la informacion pero esta padre y su informacion creo que esta muy completa pero le falta mas interaccion y mas conclusion
ResponderBorrarSU INFORMACION LA ENCUENTRO EN VERDAD COMPLETA E INTERESANTE, CUMPLE CON MIS DUDAS QUE TENIA Y CON ALGUNOS PUNTOS QUE YO NO TENIA CLAROS.
ResponderBorrarEL UNICO DESPERFECTO ES QUE NO SE ALCANZA A DISTINGUIR MUY BIEN SU INFORMACION, PUES CUESTA UN POCO DE TRABAJO PERO DE AHY EN FUERA MUY BUEN TRABAJO
JUAN CARLOS GARCIA HERNANDEZ
muy buena informacion me ayudo mucho no se lee bien la informacion pero es suficiente toda la informacion es muy buena saludos angel jesus villalba mercado
ResponderBorrar